¿De qué equipo eres en la Premier? Uno diría del Chelsea, United, City, entre la mayoría de hinchas, sin embargo, yo soy del Arsenal. Siempre me gustó. Desde que vi al gran Thierry Henry, me di cuenta que me gustaba ese equipo. Siempre me han gustado los equipos "chicos" en las distintas ligas del mundo. En España me gusta el Atlético de Madrid, en Italia me gusta el Napoli, en Alemania me gusta el Dortmund y en Inglaterra me gusta el Arsenal. Equipos chicos para lo que son en Europa, ojo. ¿Cómo no escribir del Arsenal si se encuentra puntero en la Premier luego de 10 fechas? Tiene 25 puntos, ha ganado 8, empatado 1 y perdido 1.
Sinceramente al empezar la nueva temporada no le tenía mucha fe al equipo de Arsene Wenger. Hasta antes de cerrar el mercado de pases solamente había fichado a Yaya Sanogo, juvenil campeón del mundo con Francia en la sub-20. Encima que la temporada pasada nos habíamos quedado sin Van Persie, Fabregas y Song, sentía que el equipo se había desarmado. Anteriormente ya habían partido Clichy y Nasri al Manchester City.
Sinceramente al empezar la nueva temporada no le tenía mucha fe al equipo de Arsene Wenger. Hasta antes de cerrar el mercado de pases solamente había fichado a Yaya Sanogo, juvenil campeón del mundo con Francia en la sub-20. Encima que la temporada pasada nos habíamos quedado sin Van Persie, Fabregas y Song, sentía que el equipo se había desarmado. Anteriormente ya habían partido Clichy y Nasri al Manchester City.
Sin embargo, para sorpresas de muchos Wenger tenía guardadito bajo cuatro llaves el mejor jale que ha hecho en los últimos años. Le compró al Madrid nada más y nada menos que a Mesut Ozil. Claro, con toda la plataza que tenían era lógico que hagan una compra de esa naturaleza. Ya era hora ver en la noticias al Arsenal por un buen jale que había hecho. No empezó bien la temporada cuando perdió en casa contra el Aston Villa 1-3 y luego regaló dos puntos en el empate frente al West Bromwich en la fecha 7. Después de eso no volvió a perder más en la Liga Premier (ha perdido en Champions con el Dortmund y la Copa de Liga contra el Chelsea). Incluso ya le ganó a dos grandes de Inglaterra: Tottenham y Liverpool. Este fin de semana le toca contra el United.
¿Cómo olvidar ese Arsenal del 2003/2004 que campeonó invicto? Tremendo equipazo que tenía en ese entonces: Sol Campell, Ashley Cole, Viera, Ljunberg, Bergkamp, Gilberto Silva, Pires, Wiltord y el goleador del campeonado, Thierry Henry. Esa temporada los gunners ganaron 26 partidos, empataron 12 y no cayeron ni una sola vez. Tremenda cifra de Wenger. Desde ahí no salen campeones los de la capital de Inglaterra. Sin embargo, esta temporada de la mano de Ozil, Giroud, Ramsey, Rosicky, Arteta, Cazorla, Walcott y Wilshere van por buen camino. Tienen a un francés como uno de sus goleadores (Giroud), como en este entonces a Henry y marchan punteros seguidos por el Chelsea (como en esa temporada del 04). Son simplemente datos y tonterías mías. Lo cierto es que el Arsenal está dando que hablar por su juego vertical, buen toque y por el gran momento del alemán Mesut Ozil.
Espero que este año no se queden con las manos vacías y puedan ganar algo, ya le toca a Wenger que es un ejemplo para todo el Perú y Sudamérica en cuestión directiva. Lleva dirigiendo al Arsenal desde el 01 de Octubre de 1996. Todavía me acuerdo esa final perdida de Champions en el 2006 frente al Barcelona donde le empieza ganando con gol de Campell y lo voltea Etoó y Belleti al final del partido.
Lo cierto es que los gunners van por buen camino y espero que puedan igualar en algo a la magnífica campaña que hicieron hace casi 10 años.
¿Cómo olvidar ese Arsenal del 2003/2004 que campeonó invicto? Tremendo equipazo que tenía en ese entonces: Sol Campell, Ashley Cole, Viera, Ljunberg, Bergkamp, Gilberto Silva, Pires, Wiltord y el goleador del campeonado, Thierry Henry. Esa temporada los gunners ganaron 26 partidos, empataron 12 y no cayeron ni una sola vez. Tremenda cifra de Wenger. Desde ahí no salen campeones los de la capital de Inglaterra. Sin embargo, esta temporada de la mano de Ozil, Giroud, Ramsey, Rosicky, Arteta, Cazorla, Walcott y Wilshere van por buen camino. Tienen a un francés como uno de sus goleadores (Giroud), como en este entonces a Henry y marchan punteros seguidos por el Chelsea (como en esa temporada del 04). Son simplemente datos y tonterías mías. Lo cierto es que el Arsenal está dando que hablar por su juego vertical, buen toque y por el gran momento del alemán Mesut Ozil.
Espero que este año no se queden con las manos vacías y puedan ganar algo, ya le toca a Wenger que es un ejemplo para todo el Perú y Sudamérica en cuestión directiva. Lleva dirigiendo al Arsenal desde el 01 de Octubre de 1996. Todavía me acuerdo esa final perdida de Champions en el 2006 frente al Barcelona donde le empieza ganando con gol de Campell y lo voltea Etoó y Belleti al final del partido.
Lo cierto es que los gunners van por buen camino y espero que puedan igualar en algo a la magnífica campaña que hicieron hace casi 10 años.
Chalo / El hincha de a pie.