Todos nos emocionamos con los primeros amistosos que la selección ganaba en el año 2010-2011 previo a la Copa América. Lógicamente uno como buen hincha se emocionaba de ver el trabajo del uruguayo y que los resultados acompañaban al equipo. El técnico empezaba a armar una lista de jugadores del torneo local que rendían y que sumados a los pocos extranjeros nos hacía un equipo competitivo. Fue así que para el año 2011 pocos apostaron por el equipo del Mago, la ausencia de Pizarro, Farfán, Ramírez y Zambrano por lesión desmotivaron a más de uno. Sin embargo, para sorpresa de muchos, Perú estuvo en el podio del torneo quedando en el 3er lugar y logrando nuevamente el respeto de todos. Markarián lo hizo.
Fue en ese tiempo que el DT fue ampliando su círculo de jugadores, convocando a Yoshimar Yotún, Adam Balbín, Luis Advíncula, André Carrillo y posteriormente a otros. Logró recuperar el nivel de Rinaldo Cruzado y Luis Ramírez, que poco a poco dejaba de ser "pecho frío". Lo cierto es que Markarián aunque ni a él mismo le guste el termino "ratoneó" y logró traer una medalla de bronce después de muchísimo tiempo. El Perú de la Copa América me encantó. Sistema 4-3-3. Un solo punta y poblando el mediocampo para marcar y poder contragolpear rápido.
Todos esperábamos el mismo sistema y planteamiento para el comienzo de las Eliminatorias, pero apareció la prensa para decir que éramos los mejores del mundo y que teníamos a '4 Fantásticos' en el equipo. Perú ganó el primer partido a Paraguay en Lima cómodamente y emocionaba aun más a los hinchas. Lógicamente para afrontar los partidos de local, uno tiene que ser más ofensivo y debe apostar en tener la pelota y dominio de juego, y es aquí que viene el PRINCIPAL error de Sergio Markarián. Todos, absolutamente TODOS los partidos de visita los planteó pésimo. Como si fuéramos equipo grande, copero y que podíamos ganar en Santiago, Quito, Montevideo, Asunción, La Paz y Barranquilla. Grave error que cometió. Todos los partidos de visita planteados con el bendito sistema 4-4-2 ,UN solo volante de contención y los mal llamados '4 Fantásticos' de titulares indiscutibles. Perdimos todos los partidos, salvo el empate en La Paz que fue de lejos nuestro mejor partido y planteamiento también. Incluso pudimos ganarlo.
La pregunta es, ¿por qué no volvió a ratonear? ¿tanta fe tenía en el equipo lleno de lesionados y del torneo local como para ganar de visita? Hace 9 años Perú no gana un partido fuera de Lima. Es una barbaridad!!!! Esto lapidó el trabajo del técnico e incluso se ha ganado el rechazo por muchos que antes confiaban en él. Yo no dudo de su trabajo, Perú mejoró mucho de su mano. Eso nadie puede negarlo, sería engañar. Solamente creo que su orgullo le costó muy caro. Recién cuando estábamos prácticamente eliminados en Puerto Ordaz decide poner un mejor sistema. ¿Si jugábamos con un mejor sistema significaba que clasificábamos? No lo sabemos, hubiéramos peleado hasta el final y no muerto faltando 3 fechas.
Perú no ha ido al Mundial no sólo por Markarián. No fue también porque no tiene banca y la mayoría de los seleccionados siguen jugando en el Perú. Ese es nuestro principal obstáculo. Es imposible creer que Yotún es el único lateral izquierdo que tenemos. No hay más. Solamente tiene 22 años. Claro que hay futuras opciones, pero todos del medio local. No puede ser que si se lesione Zambrano y Rodríguez, tengan que jugar uno del Aurich y Cristal. Nos falta mucho por crecer en el fútbol peruano y el futbolista peruano está en nada, piensa que lo ha ganado todo y en realidad no tiene nada. Uno que es goleador acá en e Perú juega con la selección y no hace nada. Todas las selecciones de Sudamérica nos llevan años luz de trabajo en menores y jugadores en el extranjero, el único que compite con nosotros es Bolivia. Hasta Venezuela tiene más extranjeros que nosotros creo, sobre todo un trabajo a largo plazo. Se necesita paciencia, nadie nos puede clasificar en un sólo proceso. Tabarez es ejemplo de eso.
Si queremos ir a un Mundial. Debe ser responsabilidad de todos, porque si traemos a Guardiola tampoco nos clasifica. Debe poner de su parte el técnico con su experiencia y criterio para afrontar cada partido, con un futbolista peruano con ganas de triunfar en el extranjero, no regresar al año porque no tiene continuidad o porque la vedette con la que sale quiere amarrarse. Además de tener un mejor Torneo Descentralizado con más competiciones para las divisiones menores tanto en clubes de Lima como en provincias.
Yo no creo que el Mago sea bamba, creo que los resultados vamos a empezar a verlos recién y gracias en parte a él.
Chalo.